Nuestro objetivo con los talleres de Un Gigante Dormido TU, es trabajar sobre las características personales de los emprendedores. Concentrando nuestra dedicación en la base de este ecosistema emprendedor.
LA CIENCIA DE LA FELICIDAD Sonja Lyubomirsky, licenciada en psicología por la Universidad de Harvard y doctora en psicología social por Stanford, es profesora en la Universidad de California. EsPremio Templeton de Psicología Positiva del 2002. Desde hace más de 20 años ha estado estudiando científicamente en qué consiste la felicidad y cómo desarrollarla. Por tanto, sus conclusiones no son “intuiciones de librode autoayuda” sino que están soportadas por análisis empíricos rigurosos. Citando a Aristóteles, “la felicidad es el sentido y la finalidad de la vida, el objetivo y fin de la existencia humana”. No es una cuestión de fe, de opinión ni de debate, sino de método científico. Junto conKen Sheldon, Sonja ha realizado “intervenciones de felicidad”, gracias a las cuales han obtenido sorprendentes hallazgos. El más importante de ellos es lo que llaman “la solución del cuarenta por ciento”. “La felicidad no es un golpe de buena suerte que debamos esperar, como el final de la estación de...
Kaizen Personal: 15 consejos para su mejora continua por Garr Reynolds Kaizen (改善) significa "mejora" - "kai" (改) significa cambio / hace mejor, y "zen" (善) significa buena - pero el término se utiliza como un proceso de negocio que más se asemeja en Inglés "mejora continua . "Kaizen es una de las claves para la mejora continua y la innovación se encuentra en las empresas de éxito en Japón como Toyota. Dice Mateo de mayo, en su libro La Solución elegante: Fórmula de Toyota para la Innovación Mastering , "Kaizen es uno de esos conceptos mágicos que es a la vez una filosofía, un principio, una práctica y una herramienta." Aunque Kaizen es una herramienta utilizada por las empresas para lograr una mayor innovación, la productividad y la excelencia en general, también es un enfoque, un enfoque que podemos aprender y aplicar a nuestras propias vidas como nos esforzamos para la mejora continua en un nivel más personal. Podemos ...
U na vieja leyenda hindú cuenta que hubo un tiempo en que todos los hombres eran dioses. Pero abusaron tanto de su divinidad que Brahma, el Dios Supremo, decidió quitarles el poder divino y esconderlo en un lugar inaccesible. Así, el mayor problema fue, pues, encontrar un escondite. Cuando los dioses menores fueron convocados para resolver este problema, propusieron lo siguiente: - “Enterremos la divinidad del hombre en la tierra”. Pero Brahma contestó: -“No, eso no será suficiente. Cavará y la encontrará”. Entonces los dioses replicaron: -“En ese caso, tiremos la divinidad al más profundo de los océanos”. Brahma respondió: -“No, pues tarde o temprano, el hombre explorará las profundidades de todos los océanos y es seguro que un día la encontrará y la llevará con él a la superficie”. Entonces, los dioses menores concluyeron: -“No sabemos dónde esconderla. Parece no existir, ni en la tierra, ni en el mar, lugar alguno en qu...
Comentarios
Publicar un comentario