DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD



«En este primer Día Internacional de la Felicidad, fortalezcamos nuestro compromiso con el desarrollo humano inclusivo y sostenible y reafirmemos nuestra promesa de ayudar a los demás. Obrar por el bien común también nos enriquece. La compasión fomenta la felicidad y nos ayudará a construir el futuro que queremos.»
Secretario General Ban Ki-moon
Mensaje del Día Internacional de la Felicidad
20 de marzo de 2013

La búsqueda de la felicidad es una meta fundamental

En la reunión de Alto Nivel sobre «La Felicidad y el Bienestar: cómo definir un nuevo paradigma económico», que se celebró durante la 66 sesión de la Asamblea General, el Secretario General, Ban Ki-moon, subrayó Disponible en inglésque el mundo necesitaba «un nuevo paradigma económico» que reconociera «la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible», social, económico y medioambiental, porque «juntos definen nuestra felicidad global».
Los encuentros se llevaron a cabo por iniciativa de Bután, un país que reconoce la supremacía de la felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales, desde principios de los 70, cuando adoptó el concepto de un Índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más tradicional Producto Interior Bruto (PIB).
La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 Documento PDF el 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
La resolución invita a todos los Estados Miembros, a los organizaciones nacionales, regionales e internacionales, a la sociedad civil y a las personas a celebrar este Día, y promover actividades concretas, especialmente en el ámbito de la educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

KAIZEN PERSONAL

UNA ANTIGUA LEYENDA HINDU