UN TALLER PARA DESPERTAR EL GIGANTE DORMIDO QUE HAY EN TI

Antecedentes: Basado en una serie de seminarios, apuntes y anécdotas que en principio estuvieron en talleres realizados para diversos públicos que van desde integrantes de cooperativas sociales, jóvenes estudiantes, emprendedores y desempleados. La síntesis se dio con la vivencia en el centro Golda Meir Monte Carmel, de allí surgió este taller que con aportaciones multidisciplinarías se concreto en 7 temas que consideramos medulares para el desarrollo personal.
Este taller tiene como centro, desarrollar el capital más valioso que tiene un país, y ese es su Capital Humano. Partimos de la creencia que cada individuo tiene un potencial por desarrollar y es necesario dar las oportunidad de desarrollar al máximo ese potencial, especialmente los jóvenes. Hacemos anclaje en el desarrollo de los conceptos de auto eficacia desarrollados en la psicología cognitiva por Albert Bandura, como de otros autores y aportes de personas destacadas en diferentes disciplinas, pautando de esta manera la mirada transversal que impregnar estos talleres. La idea es despertar en cada uno ese gigante dormido, que cada uno saque lo mejor de si contribuyendo a ver más oportunidades en el horizonte y a accionar en consecuencia.

Objetivo: Sacudir el espíritu emprendedor y despertar el gigante dormido. Despertar el interés y la curiosidad de los participante y crear una serie de inquietudes respecto a lo que podemos lograr, conociendo y administrando nuestro potencial y las posibilidades de cada uno. Es una instancia de motivación así como un disparador de otras instancias de formación y profundización en los diferentes tópicos planteados.

Dirigido a: Grupos que necesiten motivación para emprender en su vida personal o como grupos tanto de jóvenes como adultos.

Materiales: Los participantes reciben un resumen de la charla y bibliografía sugerida

Metodología: La metodología es vivencial, con dinámicas grupales. Es una instancia amena, dinámica y participativa. “Para movilizar a la generación Y, el ámbito de aprendizaje se debe convertir en un X-Box, un Nintendo, un MTV“.

Modalidades: El dictado de estos temas tiene dos variantes, como seminario (100 minutos) sirviendo como introducción al taller y como taller (de 8 horas) profundizando en forma mas vivencial los conceptos temáticos

A cargo de: Enrique Montero

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

KAIZEN PERSONAL

UNA ANTIGUA LEYENDA HINDU