Entradas

AVANZA CON LO QUE TENGAS

Imagen
  Esta publicacion la encontre en el muro de facebook, me parecio muy buena para describir el momento en el que tenemos que iniciar actividades o cambios, y tememos empezar sin tener todos los elementos necesarios.   ..Este de la imagen es Jim Thorpe. Miren bien la foto, se ve que lleva calcetines y zapatos diferentes. Esto no era una declaración de moda. Fueron los Juegos Olímpicos de 1912, y Jim, un nativo americano de Oklahoma representó a los Estados Unidos en atletismo.     En la mañana de sus competiciones, le robaron los zapatos. Por suerte, Jim terminó encontrando dos zapatos en un cubo de basura. Ese es el par que lleva puesto en la foto. Pero uno de los zapatos era demasiado grande, así que tuvo que usar un calcetín extra. Usando estos zapatos, Jim ganó dos medallas de oro ese día. Este es un recordatorio perfecto de que no tienes que resignarte a las excusas que te han retenido.     ¿Y qué si la vida no ha sido justa? ¿Qué vas a hacer hoy al...

AGILIDAD, OKR Y DESARROLLO DE PERSONAS

Imagen
  En 1999, John Doerr presentó la idea de OKRs (objetivos y resultados clave) en Google. Desde entonces, Google se ha convertido en una de las empresas más exitosas del mundo. Doerr aprendió acerca de los OKRs cuando estaba en Intel y, hoy en día, los OKR son una de las herramientas más populares para crear dirección para individuos, equipos y empresas. Las empresas más vanguardistas del mundo las utilizan o las han utilizado, incluyendo LinkedIn, Spotify y Zynga. Alguien dijo una vez: "La distancia entre tu sueño y la realidad se llama acción". Los OKRs son los pasos de acción para alcanzar la visión de la empresa mediante la realización del potencial de los empleados. Por supuesto que necesita medir su progreso y necesita mirar los resultados, pero los mejores resultados vendrán si hace las cosas correctas. El primer paso en el proceso de reclutamiento es atraer candidatos. La atracción comienza con la marca. ¿Cómo se posiciona su empresa en el mercado? ¿Cuál es su re...

CURSO DE FACILITADOR (ayudando a despertar gigantes)

Imagen
Este curso de MODELO UGDTU sintetiza la experiencia de mas de 7 años de impartir el taller UN GIGANTE DORMIDO TU, taller de crecimiento y desarrollo personal, que se inicio como una charla, ideada en Golda Meir Mount Carmel International Training Center Haifa - Israel, el apoyo de YABT y la Embajada de ISRAEL. Con el paso del tiempo se ha extendido hasta abarcar un taller de un día, a varios días según el formato y las necesidades del público objetivo que abarca a emprendedores, estudiantes, jóven es, adultos en diferentes puntos del país y del exterior. El MODELO UGDTU sistematiza los estudios y la experiencia de los seminarios, talleres en un marco conceptual que facilita la aplicación metodológica y abordaje de los mismos. Se transfieren metodologías, materiales y experiencia, para ser aplicada en forma grupal o individual. ¡Cuán grande es el potencial humano!...ayuda a despertarlo. Participa e invita a participar de este curso

Desde el YO al NOSOTROS, Gestión de equipos

Imagen
El MODELO UGDTU modelo de desarrllo personal + equipo Una herramienta para reflexionar en profundidad sobre el desarrollo personal y la contribución a lo grupal. Consolidando personas mas asertivas para equipos mas disruptivos.
Imagen
EMPRENDER LA ACCIÓN Que está esperando?, ya escucho o leyó demasiado es hora de comenzar, haga un plan de acción e inicie ya. ......Luz, cámara, acción…. Nada, logramos si no emprendemos la acción si no damos el primer paso, dejemos de hacer planes perfectos para poder emprender acciones. Más vale un plan imperfecto que no hacer nada. No podemos esperar a que todos los semáforos estén en verde para salir y poner en movimiento el coche. Muchas personas leen, planifican, sueñan pero no toman acciones, son prisioneros de la esperanza. Esperan que alguien los lleve, o les de un empujón, y de esta manera pasa el tiempo y nada sucede. Por eso hay que actuar por mínimo que se a el movimiento, actúa en dirección de tus objetivos de tus metas de tus sueños. El tiempo es ahora y como dice el título del libro de Mario Alonso Puig “vivir un asunto urgente” Fred de Luca es el fundador de   Subway, uno de las franquicias de comida más exitosas del mundo. Cuando lo entrevistaron...

Un interesante articulo para tener en cuenta a la hora de plantearse propósitos para este 2016

Imagen
Tus propósitos de año nuevo pueden tomar forma si sigues las 10 claves que enumeramos al final de este artículo Las transformaciones exigen tiempo. El cerebro se reorganiza constantemente si tenemos interés en hacerlo; solo hay que dejar espacio al proceso Fuente: EL PAIS de Madrid ANNA PARINI r Cambiar de hábitos está al alcance de todos. Para ello necesita dos ingredientes importantes: elegir un cambio que sea coherente con su escala de valores, y entrenarlo hasta que se convierta en un hábito. Poco más. Ya nada es “obligatoriamente” para siempre, ni siquiera lo que eligió como afición, profesión o lugar de residencia. La idea de que podemos ser quien deseemos, practicar nuevos deportes, aprender otras culturas, probar todas las gastronomías, tener otros círculos de amigos…, convierte una vida estanca en otra rica en oportunidades y variedad. El cerebro es plástico. Las personas evolucionamos, deseamos cambiar, crecer interiormente,...

El Origen de las Creencias: Aprendamos a Cambiarlas (Christian Simón)

Imagen
El Origen de las Creencias: Aprendamos a Cambiarlas por  DB_BCN  | jul 14, 2015 |  general  |  1 Comentario Las creencias son afirmaciones, pensamientos, juicios e ideas sobre nosotros mismos, sobre la gente de nuestro entorno, el mundo que nos rodea y su funcionamiento. Nuestras creencias filtran lo que captamos a través de nuestro sistema sensorial, de manera que determinan el significado que asociamos a cada vivencia en particular, por insignificante que esta nos parezca. Las creencias ejercen un gran impacto sobre la manera en que nos comportamos y los resultados que obtenemos en base a nuestro comportamiento. Las creencias actúan como “profecías de necesario cumplimiento”. Nuestras creencias, ya sean limitantes o potenciadoras, determinan nuestros actos, y nuestros actos verifican y refuerzan las creencias en un bucle que se retroalimenta a sí mismo. Con el paso del tiempo, las creencias se  arraigan  cada vez con más fuerza y parecen ca...